CROQUETAS CASERAS

CROQUETAS CASERAS

En esta receta vamos a emplear los restos de verduras y carnes que nos queda de la “pringá” del puchero o caldo casero, os dejamos tambiĂ©n  👉 aquĂ­ el enlace a la receta para hacer un buen puchero o caldo casero, es una receta tradicional, de toda la vida, fĂĄcil y econĂłmica.

INGREDIENTES

  • 2 dientes de ajo
  • 1 cuarto de cebolla
  • 3 cucharadas pequeñas de mantequilla
  • 3 cucharadas soperas colmadas de harina
  • Carne de pollo sobrante de hacer caldo
  • Carne de ternera sobrante de hacer caldo
  • Patata y zanahoria sobrante de hacer caldo
  • 750 Ml de leche entera
  • Sal, nuez moscada y pimienta molida

PARA EL REBOZADO

  • 1 huevo
  • 1 bol con harina
  • 1 bol con pan rallado
  • Aceite para freĂ­r

Masa de croquetas caseras

MODO DE PREPARACIÓN

En una sartén grande ponemos la mantequilla a calentar, cuando se derrita añadimos el ajo y la cebolla en trocitos muy pequeños y los sofreímos un poco, 

mientras si disponemos de picadora, molemos la carne de pollo y de ternera en trocitos pequeños, si no, lo podemos hacer con un cuchillo, la patata y la zanahoria la vamos a estrujar con un tenedor para hacerla puré, cuando el ajo y la cebolla se halla dorado un poco, añadimos la carne y sofreímos un poco,

luego añadimos la patata y zanahoria removiendo bien para mezclarlo todo, después de sofreír durante al menos un par de minutos añadimos la harina, tres cucharadas grandes bien colmadas y seguimos removiendo para integrarlo todo durante al menos un par de minutos mås, entonces bajamos el fuego, iremos añadiendo la leche por tandas y lo vamos a hacer a fuego bajo, ponemos una parte de la leche e iremos mezclando para integrarlo todo sin dejar de remover, cuando notemos que se ha integrado bien, volvemos a poner otra parte de la leche y repetimos la operación sin dejar de remover, hasta que se vuelva a integrar,

entonces añadimos el resto de leche que nos queda y seguimos removiendo, en ese momento volvemos a subir el fuego a medio y no dejamos de remover con una espåtula o paleta, le ponemos,

 sal al gusto y una pizca de nuez moscada y pimienta y seguimos removiendo hasta que se espese nuestra masa, sabremos que estå lista cuando al pasar la paleta se pueda ver bien el fondo de la sartén o cuando sacando una cucharada y depositemos sobre el resto se quede una montañita y no se hunda råpidamente. Entonces apartamos del fuego y dejamos enfriar, en cuanto esté a temperatura ambiente guardamos la masa en la nevera antes de trabaja al menos un par de horas o tres.

Transcurrido ese tiempo ya podremos embolar las croquetas, para ello, primero cortamos con un tenedor un trozo de masa, lo pasamos por harina y le damos la forma que queramos, lo metemos en el huevo batido y por Ășltimo lo rebozamos bien con pan rallado, es aconsejable volver a meter cuando estĂ© todo un rato en la nevera antes de freĂ­r. Lo haremos por tandas en aceite muy caliente.

Únete a nuestro nuevo grupo de Facebook para ver y compartir más recetas

Si te gustan nuestras recetas compĂĄrtelas con amigos y familiares, si has llegado aquĂ­ desde Facebook o alguna otra red social te agradecerĂ­amos mucho que nos dejases un saludo indicando desde donde nos ves en los comentarios.

Compartir