PUCHERO, CALDO CASERO, COCIDO

PUCHERO, CALDO CASERO, COCIDO

Esta receta tradicional tiene muchos nombres y variantes dependiendo de la regiĂłn en la que estemos, es una receta que no ha faltado ni puede faltar en ninguna cocina por lo fĂĄcil de hacer, econĂłmica y la gran versatilidad que nos da a la hora de preparar luego con ella distintos platos, como sopas, pringa, o incluso croquetas, etc.

Desde el librito os traemos hoy nuestra receta de la abuela, mås también queremos enseñaros como luego hacer unas deliciosas croquetas.

INGREDIENTES

  • 300 Gr de garbanzos
  • 2 patatas
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 trozo de apio
  • 1 cuarto trasero de pollo
  • 200 Gr de carne de ternera, zancarrĂłn o similar
  • 100 Gr de tocino fresco
  • 1 trozo de hueso de jamĂłn
  • Sal, agua y unas hojas de yerba buena opcional
  • Los pesos son aproximados, no es necesario que sean exactos

MODO DE PREPARACIÓN

La noche anterior, pondremos a remojar los garbanzos en abundante agua y un poco de sal, es muy importante que por la mañana sigan sumergidos en el agua, que no lleguen a absorberla toda, para que queden tiernos a la hora de la cocción, por eso quizås este sea uno de los pasos mås importantes para que nos quede bien este plato.

Receta tradicional de Caldo de puchero o cocido

Le quitaremos la piel a las patatas y zanahorias y después de limpiarlas, las añadimos enteras a una olla grande donde iremos colocando el resto de ingredientes también bien limpios, a los garbanzos les quitaremos el agua de remojo y los añadimos,

 en cuanto tengamos todos los ingredientes, llenamos de agua la olla hasta casi 2 o 3 dedos del borde, ponemos sal al gusto y lo dejaremos cocer a fuego fuerte, si se da el caso que en la parte superior se forme una capa de espuma densa, la retiraremos con ayuda de una espumadera, lo vamos a cocinar hasta que los garbanzos estén tiernos, en olla exprés aproximadamente 30 minutos y en convencional un poco mås.

Receta tradicional casera de cocido y pringĂĄ

Cuando ya lo tengamos, en una fuente iremos apartando la carne y verduras ya cocidas y dejamos por otro lado el caldo con los garbanzos, con este Ășltimo podemos preparar por ejemplo sopas de fideos o arroz o tomarlo tal cual, como caldo. 

Con la carne y verduras que hemos apartado podemos añadir troceada a los platos, o tomar como segundo plato, en muchos lugares es tĂ­pico la “pringá”, que consiste en tomar todos esos ingredientes mezclados y machacados, tambiĂ©n podemos hacer croquetas, son unas de las mĂĄs sabrosas, y aquĂ­ tocando en el enlace os dejamos la receta.

Si te gustan las recetas como estas comparte con amigos y familiares, y si nos ves desde Facebook te agradecerĂ­amos mucho que nos dejes un saludo en los comentarios.

Únete a nuestro nuevo grupo de Facebook para ver y compartir más recetas

Si te gustan nuestras recetas compĂĄrtelas con amigos y familiares, si has llegado aquĂ­ desde Facebook o alguna otra red social te agradecerĂ­amos mucho que nos dejases un saludo indicando desde donde nos ves en los comentarios.

Compartir